Entrevista a Javier López Cazalla
Hablar con un poeta siempre es una actividad gratificante, y hacerlo con uno que destila tanta pasión por los versos como Javier López Cazalla, lo es aún más. Con motivo del repaso que le dimos a su bibliografía, hemos podido charlar con él sobre su forma de escribir, la poesía actual y el papel de esta en la sociedad.
-¿Qué fue lo que te motivó a empezar a escribir poesía? ¿Hubo algún momento o influencia específica que marcó el inicio de tu carrera literaria?
Lo que me motivo a empezar a escribir poesía fue leer a los grandes poetas de la historia, Machado, Lorca, Quevedo, Bécquer, Góngora, Fray Luis de León, López de Vega… Porque me pareció sorprendentemente maravilloso poder sentir los sentimientos y las locuras de personas de otros siglos de unas maneras que nunca me había imaginado que se podía sentir la vida, y eso fue lo que despertó en mí al poeta que llevaba dentro.
-En tu poesía, se percibe una profunda conexión con la realidad social y cultural. ¿Cómo equilibras la expresión personal con el contexto colectivo en tu trabajo?
Poniendo mi corazón en los sentimientos de los demás para a su vez ponerlos en mi piel y crear así una conexión equilibrada entre lo personal y lo colectivo.
-Tu estilo poético es innovador y de gran carga emocional. ¿Cómo defines tu voz como poeta y qué te impulsa a seguir explorando nuevos caminos literarios?

Mi voz poética es clásica, honda y artística, no se conforma con versos simples, rápidos y sencillos como estamos acostumbrados a ver hoy en día, le gusta rebuscar en las entrañas del arte y diferenciar la genialidad de lo mediocre y lo común. En definitiva, diría que es una voz que se deja llevar a la vez por la razón y los sentimientos.
Lo que me impulsa a seguir nuevos caminos literarios es la magia que descubro cada vez que leo un nuevo libro y la curiosidad por saber todo lo que me estoy perdiendo en los que todavía no he leído.
-El tema del paso del tiempo es recurrente en muchos de tus poemas. ¿Cómo percibes el tiempo en tu obra y qué importancia tiene en la construcción de tu poesía?
En mis obras el tiempo se muestra transparente tal y como es, duro y cruel porque acaba con quienes más queremos pero a la vez justo porque pone todo en su lugar. Lo transmito como algo que por su condición natural es bueno y malo a la vez, además de necesario.
El tiempo es importante experimentarlo en todas sus formas al igual que el resto de cosas de la vida, porque es lo que te hace aprender y mejorar personalmente.

-¿Qué papel juegan la memoria y la experiencia personal en la creación de tus textos? ¿A veces te resulta difícil separar lo autobiográfico de lo literario?
Son el papel más importante a la hora de escribir, porque indiferentemente de que sea o no real el poema que escribo, sin esa experiencia de todo lo que conlleva vivir no podría escribir nada porque no se puede sacar nada de un corazón vacío o una mente en blanco.
No me resulta difícil. Me considero un poeta valiente a la hora de escribir, y lo que siento e imagino lo plasmo tal cual, ya sea o no autobiográfico. Pues aunque vivimos en una actualidad en la que todo se crítica y nada se respeta y en la que es peligroso mostrarse como uno es, creo que dejarse ver cómo realmente es uno mismo favorece el crecimiento literario y cultural.
-¿Qué piensas sobre la relación entre la poesía y la sociedad actual?¿Crees que la poesía sigue teniendo un papel relevante en el mundo contemporáneo?
La sociedad aunque lea poca poesía siempre la ha respetado. Con la sociedad se lleva bien, pero con quienes no se lleva bien son con la educación por sus malas y escasas maneras de ser enseñada, y con el arte contemporáneo por considerar que todo vale y quitar importancia al verdadero talento.
La poesía siempre ha sido y será relevante porque es el impulso que hay detrás de todos los grandes gestos de la humanidad, pues no habría astronautas sin el amor que inspiran las estrellas, ni habría gente maravillosa sin esa pasión que levantan los sueños, y mucho menos habría amor si no hay un poeta siempre dispuesto a morir por su musa.
-¿Qué proyectos futuros tienes en mente? ¿Podemos esperar algún nuevo libro o exploración poética que te entusiasme especialmente?
Ahora estoy escribiendo un nuevo libro, que si todo va bien, espero tenerlo terminado y publicado a lo largo de este año. Y tengo intención de seguir publicando muchos más libros con el tiempo, porque mientras siga corriendo la poesía en mis venas no dejaré nunca de escribir.
Descubre más sobre el autor y su obra en nuestro artículo.